colaboradores

Negativa a firmar un acuerdo de confidencialidad

El acuerdo o las cláusulas de confidencialidad son una medida clave para que una organización pueda proteger y a su vez, defender jurídicamente, la información (incluida la personal) de la que es responsable, ante filtraciones no autorizadas. El objetivo de este tipo de acuerdos suscritos entre organizaciones y personas trabajadoras es que estas últimas hagan […]

Negativa a firmar un acuerdo de confidencialidad Read More »

¿Puede una entidad hacer y conservar copias del DNI de sus clientes?

La respuesta, como regla general, es NO, ya que crea un riesgo para la seguridad de los datos personales que contiene el mismo y puede dar lugar a un tratamiento no autorizado o ilícito, por lo que no debe solicitarse, salvo que alguna ley lo exigiese expresamente, por ejemplo, en determinadas normativas sectoriales como la

¿Puede una entidad hacer y conservar copias del DNI de sus clientes? Read More »

Seguros veterinarios: herramienta clave para mejorar el cuidado y la fidelidad del cliente

Cada vez más familias consideran contratar un seguro de salud para sus mascotas. Aunque su implantación aún es limitada frente a los seguros de personas, su presencia en consulta es cada vez más habitual. Para los equipos veterinarios, conocer su funcionamiento, ventajas y posibles limitaciones permite ofrecer una atención más completa, acompañar mejor al cliente

Seguros veterinarios: herramienta clave para mejorar el cuidado y la fidelidad del cliente Read More »

Desconexión digital

Reiterar instrucciones por WhatsApp, presionar al empleado o realizar correcciones delante de otros compañeros puede constituir acoso laboral si se vulnera la dignidad, salud o descanso del trabajador. El derecho a desconectar está protegido por la ley. La Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), en su

Desconexión digital Read More »

Crecimiento versus desarrollo sectorial: el caso del sector veterinario en España

El crecimiento económico en una organización, un sector o un país se mide de forma cuantitativa, generalmente en términos de producción. El desarrollo se sustenta en la mejora continua de las condiciones de vida y de trabajo de quienes afecta el crecimiento. El sector veterinario español muestra esta disyuntiva entre crecimiento y desarrollo, pues, a

Crecimiento versus desarrollo sectorial: el caso del sector veterinario en España Read More »

Efectos del incremento del tipo de gravamen del IVA en 2012 sobre el empleo y las condiciones laborales en el sector veterinario en España. Influencia en la profundización de la brecha laboral de género

Efectos del incremento del tipo de gravamen del IVA en 2012 sobre el empleo y las condiciones laborales en el sector veterinario en España. Influencia en la profundización de la brecha laboral de género La progresiva feminización de la profesión veterinaria ha sido un fenómeno de indudable trascendencia, cuyas evidentes consecuencias positivas han sido afectadas

Efectos del incremento del tipo de gravamen del IVA en 2012 sobre el empleo y las condiciones laborales en el sector veterinario en España. Influencia en la profundización de la brecha laboral de género Read More »

Un mundo al revés. Paradojas de la política

VIVIENDO EL PRESENTE En la naturaleza humana todos nos sentimos especiales, diferentes. En el mundo empresarial buscamos ser especiales, diferentes, como un signo revelador de nuestro potencial. El sector veterinario de los animales de compañía vive en sus carnes esta realidad diferenciadora desde hace mucho tiempo, acentuándose tanto en los últimos años que se diría

Un mundo al revés. Paradojas de la política Read More »

Mea culpa

Mea Culpa     Sé sincero y dime si te reconoces en esta situación. Te encuentras con un compañero en una conferencia o en un congreso, y a los dos minutos empezamos a llorar nuestras penas. Nos quejamos de todo: el IVA, la competencia desleal, la ley del medicamento, las tiendas on-line…y no digo que

Mea culpa Read More »

La veterinaria no merece que se le ataque, o sí?

Delia Saleno, vicepresidenta de la CEVE, reflexiona sobre cómo el sector clínico veterinario es atacado públicamente. ¿Por qué ocurre? ¿Cómo debemos actuar profesionalmente ante esta situación? Delia Saleno, vicepresidenta de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE). Todos nosotros emitimos mensajes a diario pero, ¿sabemos transmitir adecua­damente lo que queremos comunicar? ¿El mensaje es percibido correctamente?

La veterinaria no merece que se le ataque, o sí? Read More »

La precaria vida de los veterinarios, los licenciados peor pagados de España

Somos el país de Europa con más licenciados y uno de los que cuentan con el mayor número de facultades de veterinaria. Pero los dueños de mascotas se siguen quejando del alto precio que pagan Un veterinario prepara a un perro para intervenirle quirúrgicamente. (EFE) ÁNGELA SEPÚLVEDA  Miguel llegó a cobrar 1.000 euros en urgencias

La precaria vida de los veterinarios, los licenciados peor pagados de España Read More »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.