
La Confederación Empresarial Veterinaria Española CEVE se congratula del cambio de rumbo en la OCV.
Desde la Confederación Empresarial Veterinaria Española – CEVE, nos congratulamos de que Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España de su cambio de rumbo en referencia a la reivindicación histórica del sector sobre la dispensación del medicamento, por parte de los veterinarios.
Una de las mayores resistencias al cambio que tenía el sector parece ser que ha empezado a dar muestras de abrirse a escuchar a los profesionales y a la sociedad.
También deseamos agradecer a todos aquellos presidentes de colegios territoriales que han sido capaces de entender que su misión es defender el sentir de sus profesionales y apoyarles en sus reivindicaciones. Y sobre todo a aquellos presidentes que llevan trabajando por el cambio desde que CEVE publicara su manifiesto en septiembre del 2021.
Ahora esperamos que los que en estos días han estado trabajando en sentido contrario sean leales a las decisiones tomadas por unanimidad en el seno de su organización.
Sin embargo, también queremos manifestar nuestras discrepancias:
- «de forma unánime, se solicita la modificación del Real Decreto 666/2023» dicha solicitud no se corresponde a la reivindicación de CEVE y de los profesionales que lo que piden de forma unánime es su completa derogación. CEVE, junto a FESVET y nutrida representación del sector (COLVEMA, AMVAC, las facultades de veterinaria, la plataforma VetsUnidos y AVEPA) el pasado 12 de febrero firmaron un acuerdo tomado por unanimidad de reivindicación y movilizaciones hasta conseguir el objetivo de su derogación.
El real decreto 666/2023 nunca debería haber visto la luz ya que se hizo a espaldas del sector, sin contar con el sector, tergiversando el espíritu de la norma europea y por un organismo que ignora profundamente lo que significa la medicina veterinaria moderna. - «Se debe habilitar legalmente a los veterinarios, a través de la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, para la venta al por menor (en la terminología del Reglamento (UE) 2019/6) con destino a los animales bajo su cuidado» tampoco se corresponde exactamente a la reivindicación legitima del sector ni al espíritu de la norma europea, ya que nuestra reivindicación es la libre dispensación de medicamentos en los centros sanitarios veterinarios. Y es otra de las reivindicaciones por las cuales CEVE no dejará de trabajar hasta conseguirlo.
Somos conscientes que aún queda mucho trabajo por hacer y que alguna de estas reivindicaciones requerirá de nuestra máxima firmeza, procesos de negociación y todas las movilizaciones que hagan falta. Por este motivo desde aquí hacemos un llamamiento a la unidad de discurso y coordinación de acciones porque es la única forma de que los procesos de negociación prosperen.
Y hasta que la ley no cambie:
#estapastillaNOnoslatragamos

Por favor, déjanos en comentarios tu punto de vista, nos sirve para reflexionar, aprender y avanzar juntos.