Deterioro socioeconómico sectorial derivado de un incremento impositivo: el caso del sector veterinario español de animales de compañía


El sector veterinario de animales de compañía en España se vio afectado en el año 2012 por una subida al tipo impositivo general de IVA de 13 puntos porcentuales (del 8% al 21%).

Concretamente, dicho aumento causó un notable deterioro en diversos indicadores económicos y laborales del sector en los ejercicios subsiguientes (p.e. salario medio, tasa de estabilidad en el empleo, productividad).

Así mismo, en esos ejercicios provocó deterioros en la recaudación fiscal relacionada directamente con el sector. Ante este escenario, y en aplicación de las teorías de Laffer, el presente estudio propugna que un retorno al tipo de gravamen reducido de IVA, contemplado por el Gobierno en estos momentos, que debería contribuir a mejorar la viabilidad económica de las empresas y las condiciones sociolaborales de los trabajadores veterinarios.

AUTORES

  • Gutiérrez-Aragón, Ó., Barahona-Márquez, F. y Berbel-Giménez, G. (2020). Deterioro socioeconómico sectorial derivado de un incremento impositivo: el caso del sector veterinario español de animales de compañía. Revista de Estudios Empresariales, Segunda Época, 1/2020, 182-200. DOI: https://doi.org/10.17561//ree.v2020n1.11


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protección de datos personales
Utilizaremos sus datos para publicar comentarios.
Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte nuestra política de privacidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.