CEVE reitera su rechazo total al RD 666/2023 ante los responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Sanidad

El presidente de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), Sebastià Rotger, y el representante de asuntos legales de la patronal Luis Enrique Carmona, han asistido esta mañana a una reunión con representantes de la Subdirección General de Sanidad, Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y miembros del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -AEMPS- del Ministerio de Sanidad. Desde CEVE se ha insistido en el rechazo total al Real Decreto 666/2023 y señalado que desde el Gobierno no hacen más que “poner parches a la norma cada semana”.

La patronal CEVE califica la reunión de “contenido insuficiente” como lo fue la enmienda transaccional aprobada el pasado junio por el Congreso. El encuentro de esta mañana tenía por objetivo “dar cumplimiento al mandato del Congreso de los Diputados” (fruto de la publicación de la Ley 7/2025de 28 de julio, por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública). “No es una negociación, nos citan simplemente para informarnos de sus decisiones sin que se abra el proceso de diálogo que reclamamos”, asegura Rotger.

Desde CEVE también se deja constancia de que, a pesar del cambio del director general de Sanidad de la Producción Agraria el pasado verano, el talante por parte del MAPA sigue siendo el mismo, negándose a “escuchar las masivas y generalizadas reivindicaciones del sector veterinario”.

El MAPA ha avanzado la búsqueda de “las fórmulas necesarias para simplificar los procedimientos establecidos en el Real Decreto 666/2023”, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios”. Ante esta situación, la patronal CEVE ha respondido que la nueva normativa “no tiene arreglo, se tiene que derogar y hacer una nueva”, asegura Rotger.

“Queremos que los veterinarios puedan entregar directamente los medicamentos en sus propias clínicas o centros, como ya ocurre en la mayoría de la UE. Así evitamos trámites innecesarios y recuperamos una libertad de prescripción que en España se ha limitado de forma única respecto al resto de Europa”.

Desde 2018, CEVE trabaja de manera constante para promover un cambio de paradigma en torno al medicamento veterinario y equiparar la regulación española al resto de la UE. La labor reivindicativa dio un giro decisivo en enero de 2025, con la entrada en vigor del RD 666/2023, que afectó de manera directa al sector clínico veterinario y provocó un amplio rechazo. De hecho, en la reunión de “nos han señalado si el rechazo a la norma era una reivindicación para los animales de compañía y les hemos recordado que era para todo el ejercicio clínico, independientemente de la especie”, aclara Rotger.

Como consecuencia, la patronal CEVE inició la pasada primavera una serie de movilizaciones que tendrán continuidad este otoño, concretamente a partir de noviembre, además de iniciar la difusión y recogida de firmas de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que ya ha sido aceptada por el Congreso de los Diputados.

La ILP de CEVE recoge 3 medidas fundamentales:

1. Eliminación de la incompatibilidad en la dispensación del   medicamento veterinario.

2. Derogación del Real Decreto 666/2023, con el fin de elaborar un nuevo marco normativo consensuado, realista y ajustado a las necesidades del sector en materia de venta, distribución y uso del medicamento veterinario.

3. Reintroducción de la prescripción obligatoria para los medicamentos antiparasitarios, debido a su impacto en la salud pública y en el medio ambiente.

Estas medidas sitúan al profesional veterinario como eje central del sistema, garante de la prescripción, del suministro responsable y del uso racional del medicamento. Además, refuerzan la dignidad, autonomía y reconocimiento profesional, equiparando a los veterinarios españoles con sus colegas europeos.


Por favor, déjanos en comentarios tu punto de vista, nos sirve para reflexionar, aprender y avanzar juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protección de datos personales
Utilizaremos sus datos para publicar comentarios.
Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte nuestra política de privacidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.